viernes, 8 de marzo de 2013
TIERRA TRAGAME
Hay que ver cómo las casualidades, coincidencias, hadas, hados, estrellas y astros, se juntan para muchísimas cosas, a veces para dejarnos totalmente en ridículo y de verdad parece que el destino está haciéndote una gran venganza, aunque la cosa no sea más que un pequeño despiste. Esperamos que no lleguen a mayores, pero hay veces que no podemos menos de decir ¡Tierra tragame!
martes, 13 de noviembre de 2012
EL ARTE DE INSULTAR
COPIADO DEL PERIÓDICO 'EL CORREO'
Domingo 15 de agosto de 2006
EL ARTE DE INSULTAR
LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE PALABRAS MALSONANTES, LO MISMO QUE LA OBRA DE CERVANTES Y QUEVEDO. PERO HAY INJURIAS QUE EXHIBEN INGENIO Y OTRAS QUE SÓLO MUESTRAN ZAFIEDAD.
En el principio fue el insulto, Dios usó la palabra 'maldito' para despreciar a la serpiente, a Adán y Eva, y luego a Caín, homicida de su hermano Abel. El hijo de Dios, Jesús, tampoco se anduvo con chiquitas. A los cuatro o cinco años llamó a un hijo de Anás <<grano execrable de iniquidad, hijo de la muerte>> y <<oficina de Satán>>, segun el evangelio del pseudo San Mateo.
Las palabras gruesas eran muy normales en el mundo románico, abundaron en la Edad Media y términos como 'hideputa' se convirtieron en literatura gracias a Cervantes y Quevedo.
Así el variado mundo animal provee de términos como burro, gorila, sapo,cotorra, hiena y vívora; la fisonomía aporta enano, cabezón, bizco, narigón, orejudo y mofletudo. Leproso, sifilítico y paranoico no significan lo que aparece en el diccionario cuando se dicen con la voz levantada y airada.
El insulto viejo como el ser humano, vuelve a estar de actualidad gracias a dos libros, el 'Diccionario de la injuria' (Losada), un inventario de 3000 palabras procaces y por lo general imaginativas, recopiladas por los argentinos Sergio Bufano y Jorge S. Perednik: y el viaje a'origen dels insults' (Ara Llibres), del mallorquín Joan Avellanada, que indaga en el contenido despectivo de términos como 'sudaca' , 'charnego' y 'polaco'.
PEQUEÑO DICCIONARIO -Los más ingeniosos
ABLANDABREVAS: persona inutil, holgazan.
ABLANDAHIGOS: Ablandabrevas.
ACEITADO: sobornado:
AGACHÓN: el marido que se resigna con facilidad a la infidelidad de su esposa. Pusilánime.
BABASFRÍAS: Pavote, papanatas.
BATUQUERO: Bullanguero, ruidoso.
BUTIFARRA: Falo, pene, 'chorizo', 'morcilla'. Derivado de la longaniza catalana y formado por el latín 'butyrun', manteca y 'farcire', rellenar.
CALIENTABANCOS: alumno indiferente que sólo hace acto de presencia en el aula. Pretendiente que se eterniza en el noviazgo.
CHINGOLO: Persona inocente y candorosa, chorlito. Colita de cuadril.
DOBLADOR: El que 'trucha' autos robados.
ESTREÑIDO: Amarrete, egoista.
FUMASOLO (como apellido): Fumador tacaño que no invita.
GIL, a: Poco diestro, torpe. Abombado, alcahuete, bambaco, bobalicón, bobeta, bodoque, cachirulo, caspiento, caspudo, chambón, nabo, naboncio, pajarón, pelandrún...
INFLABOLAS: Pesado, hinchapelotas.
JODÓN: Bromista, chistoso.
MALEVO: Prepotente, malvado, matón. Persona de mal vivir que no duda en pelear y causar muerte.
MANGUERO: El que pide dinero prestado, el 'mangon'.
MANFLORITA: Homosexual.
MEDIOPOLVO: Lento, cansino, que no termina nunca lo que empieza, perezoso.
PANDORGO: Hombre panzón. Barrigudo.
PIOJO RESUCITADO: Nuevo rico.
QUITAMOTAS: Lisonjero, adulador, excesivamente obsequioso.
UÑASLARGAS: Carterista, ladrón, ratero que roba en transportes públicos.
Los insultos reflejan la riqueza del ingenio popular, pero muchas veces también su contrario, es decir, la pobreza de quién los usa.
Domingo 15 de agosto de 2006
EL ARTE DE INSULTAR
LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE PALABRAS MALSONANTES, LO MISMO QUE LA OBRA DE CERVANTES Y QUEVEDO. PERO HAY INJURIAS QUE EXHIBEN INGENIO Y OTRAS QUE SÓLO MUESTRAN ZAFIEDAD.
En el principio fue el insulto, Dios usó la palabra 'maldito' para despreciar a la serpiente, a Adán y Eva, y luego a Caín, homicida de su hermano Abel. El hijo de Dios, Jesús, tampoco se anduvo con chiquitas. A los cuatro o cinco años llamó a un hijo de Anás <<grano execrable de iniquidad, hijo de la muerte>> y <<oficina de Satán>>, segun el evangelio del pseudo San Mateo.
Las palabras gruesas eran muy normales en el mundo románico, abundaron en la Edad Media y términos como 'hideputa' se convirtieron en literatura gracias a Cervantes y Quevedo.
Así el variado mundo animal provee de términos como burro, gorila, sapo,cotorra, hiena y vívora; la fisonomía aporta enano, cabezón, bizco, narigón, orejudo y mofletudo. Leproso, sifilítico y paranoico no significan lo que aparece en el diccionario cuando se dicen con la voz levantada y airada.
El insulto viejo como el ser humano, vuelve a estar de actualidad gracias a dos libros, el 'Diccionario de la injuria' (Losada), un inventario de 3000 palabras procaces y por lo general imaginativas, recopiladas por los argentinos Sergio Bufano y Jorge S. Perednik: y el viaje a'origen dels insults' (Ara Llibres), del mallorquín Joan Avellanada, que indaga en el contenido despectivo de términos como 'sudaca' , 'charnego' y 'polaco'.
PEQUEÑO DICCIONARIO -Los más ingeniosos
ABLANDABREVAS: persona inutil, holgazan.
ABLANDAHIGOS: Ablandabrevas.
ACEITADO: sobornado:
AGACHÓN: el marido que se resigna con facilidad a la infidelidad de su esposa. Pusilánime.
BABASFRÍAS: Pavote, papanatas.
BATUQUERO: Bullanguero, ruidoso.
BUTIFARRA: Falo, pene, 'chorizo', 'morcilla'. Derivado de la longaniza catalana y formado por el latín 'butyrun', manteca y 'farcire', rellenar.
CALIENTABANCOS: alumno indiferente que sólo hace acto de presencia en el aula. Pretendiente que se eterniza en el noviazgo.
CHINGOLO: Persona inocente y candorosa, chorlito. Colita de cuadril.
DOBLADOR: El que 'trucha' autos robados.
ESTREÑIDO: Amarrete, egoista.
FUMASOLO (como apellido): Fumador tacaño que no invita.
GIL, a: Poco diestro, torpe. Abombado, alcahuete, bambaco, bobalicón, bobeta, bodoque, cachirulo, caspiento, caspudo, chambón, nabo, naboncio, pajarón, pelandrún...
INFLABOLAS: Pesado, hinchapelotas.
JODÓN: Bromista, chistoso.
MALEVO: Prepotente, malvado, matón. Persona de mal vivir que no duda en pelear y causar muerte.
MANGUERO: El que pide dinero prestado, el 'mangon'.
MANFLORITA: Homosexual.
MEDIOPOLVO: Lento, cansino, que no termina nunca lo que empieza, perezoso.
PANDORGO: Hombre panzón. Barrigudo.
PIOJO RESUCITADO: Nuevo rico.
QUITAMOTAS: Lisonjero, adulador, excesivamente obsequioso.
UÑASLARGAS: Carterista, ladrón, ratero que roba en transportes públicos.
Los insultos reflejan la riqueza del ingenio popular, pero muchas veces también su contrario, es decir, la pobreza de quién los usa.
miércoles, 10 de octubre de 2012
XI FIESTA CASTIL DE CARRIAS
Aquí estamos unos pocos castrillanos la víspera de la fiesta del año 2011. La fotografia la tomó la periodista del Diario de Burgos, corresponsal de Briviesca y nos sacó 'tan guapos'.
GERNIKA. BAJO LAS BOMBAS
FUERON UNOS DÍAS ESTUPENDOS Y LO PASAMOS MUY BIEN
Tuvimos la suerte de poder colaborar en la produccion de ETB, "Gernika bajo las bombas", la simulacion de una Gernika bombardeada se rodo en mi pueblo, Castil de Carrias (Burgos), que por unos dias tuvo Bilbao mucho mas cerca. Os dejo unas fotos del dia del rodaje
Tuvimos la suerte de poder colaborar en la produccion de ETB, "Gernika bajo las bombas", la simulacion de una Gernika bombardeada se rodo en mi pueblo, Castil de Carrias (Burgos), que por unos dias tuvo Bilbao mucho mas cerca. Os dejo unas fotos del dia del rodaje
PODEMOS PRESUMIR DE NUESTROS
ACOMPAÑANTES, DOS PROTAGONISTAS,
ACTORAZOS GUAPÍSIMOS
Y ESTUPENDOS, ÉL MARC CLOTET
Y ELLA SARA
CASASNOVAS,
SIMPATIQUÍSIMOS.
ESPERO QUE LES VAYA GENIAL.
Aqui estamos cuatro
castrillanos con el actor
Aitor Mazo, tristemente fallecido.
Algunos niños con sus madres, actrices
(por unas horas), lo pasaron genial.
VAYA PINTA QUE TENEMOS
martes, 17 de julio de 2012
¿POR QUÉ TOMAMOS LAS UVAS EN NOCHEVIEJA?
Esta tradición se remonta a principios del siglo XX. La implantación de esta costumbre, que por cierto es exclusiva de nuestro país, no se debe a motivos religiosos ni culturales, sino más bien a meros intereses económicos. Todo empezó en la Nochevieja de 1909. Los cosecheros, en un esfuerzo desesperado de imaginación, consiguieron desembarazarse del enorme excedente de uvas de aquel año. Con gran éxito, hicieron correr la voz de que la suerte acompañaría a todos aquellos que despidiesen el año tomando las uvas de la suerte en la última noche de diciembre, una por cada campanada.
¿QUE ES LA PRUEBA DEL CARBONO 14?
La radiactividad puede utilizarse como un reloj para medir la edad de rocas y fósiles. Cada elemento radiactivo posee una probabilidad fija de desintegrarse cada segundo que no varía con el tiempo. Si se miden los radioelementos en un momento dado y se comparan con la cantidad inicial, se puede deducir el número de elementos desintegrados y, por tanto, el tiempo transcurrido. El carbono 14 se forma en las capas altas de la atmósfera, a partir de la interación entre el nitrógeno y los rayos cósmicos procedentes del espacio exterior. Después se integra en el ciclo biológico a través de la fotosíntesis vegetal. El carbono 14 está en los organismos vivos hasta la muerte. Entonces, este carbono empieza a desaparecer del tejido biológico y, por consiguiente, la proporción entre el C14 y el C12 (otro átomo de carbono presente en los organismos) se hace más pequeña a medida que avanza el tiempo. La vida media del C14, o sea, el tiempo que ha de pasar para que se desintegre la mitad de los átomos radiactivos de una muestra, es de unos 7.500 años. Esto permite realizar dataciones de hasta 50.000 años.
miércoles, 11 de julio de 2012
LA GUERRA EN ESPAÑA
AUNQUE NUESTRO PUEBLO TIENE EL ASPECTO DE UN PUEBLO BOMBARDEADO, GRACIAS A DIOS NO PASÓ NADA GRAVE.
ESTA FOTO ES DE LA PELÍCULA "EL BOMBARDEO DE GUERNICA".
POR DESGRACIA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA NO FUE NINGUNA PELÍCULA, NI NINGÚN MAL SUEÑO, SIMPLEMENTE FUE UNA DESGRACIA QUE LOS ESPAÑOLES PAGAMOS MUY CARO

NOTICIA
PUBLICADA EN EL DIARIO DE BURGOS EL DÍA 4 DE JULIO DE 2012
HACE 75 AÑOS -4 DE JULIO DE 1937-
Hoy se ha repetido un ataque aéreo sobre la capital. Las autoridades acudieron rápidamente a las inmediaciones de la calle Salas apreciando las dolorosas consecuencias. Las víctimas se han repartido en varios centros y los heridos a los hospitales. Los cines suspendieron sus sesiones por el luto.
AHORA QUE SE ESTÁ FILMANDO 'EL BOMBARDEO DE GUERNICA', ESTA NOTICIA NOS TRAE A LA MEMORIA OTRAS MUCHAS BARBARIDADES, QUE TAMBIÉN SUCEDIERON EN OTROS PUNTOS DE NUESTRO PAIS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)